Al este de Alemania, muy cerquita de la frontera con la República Checa, se encuentra el Parque Nacional de la Suiza Sajona (que nada tiene que ver con Suiza, pero se llama así), cuyo principal atractivo es el puente Bastei. Ubicado junto al río Elba, se trata de una zona con formaciones rocosas un tanto peculiares, entre las que destaca el puente que las une.
Aunque, de primeras, el puente y todo el paisaje puedan parecer espectaculares, quiero evitar que te lleves una decepción. Por eso, te recomiendo que sigas leyendo para que vayas bien preparado a esta excursión.
Cómo llegar a Bastei
La forma más fácil de llegar es desde la ciudad de Dresde, que se encuentra a unos 30 km. Desde la estación principal (Dresden Hbf) salen trenes cada media hora y el trayecto dura entre 30-40 minutos. La parada en la que te tienes que bajar se llama Kurort Rathen. Puedes consultar los horarios de los trenes aquí.
El tren te deja al otro lado del río Elba, por lo que, una vez llegues al pueblo, tendrás que coger un ferry para cruzar al otro lado. La frecuencia es de aproximadamente cada media hora en cada sentido y el billete cuesta 2,50€ ida y vuelta por adulto (puedes ver precios actualizados en este enlace, a la derecha donde pone «Fahrpreise»). Una vez llegues al otro lado del río, tendrás que caminar alrededor de unos 30 minutos (cuesta arriba) para llegar hasta el puente. No tendrás problemas en encontrarlo, ya que el camino está bien señalizado.

Un truco para que los billetes de tren salgan más baratos y que muy poca gente conoce es sacarse el Sachsen-Ticket. Cuantas más personas viajen contigo, más económico sale. Por ejemplo, en el momento de escribir este post, cuesta 33€ para dos personas y 57€ para cinco pasajeros en segunda clase. Además, te permite realizar viajes ilimitados en cualquier medio de transporte de la región de Sajonia durante ese día y hasta las 3:00 del día siguiente. Se puede comprar directamente en las máquinas de la estación pero, ¡CUIDADO! Recuerda llevar un boli porque tendrás que apuntar el nombre de todas las personas que viajen. Si pasa el revisor (lo cual suele ocurrir) y no lo has hecho, la multa puede ser gorda.
Por supuesto, también se puede llegar a Bastei en coche desde cualquier otra ciudad cercana, como Berlín o Praga.
Consejos para visitar Bastei
Qué llevar a la excursión
Gran parte de los tramos del camino que llega hasta Bastei están asfaltados, por lo que no te hará falta llevar zapatos de montaña. No obstante, sí recomiendo calzado cómodo y ropa de deporte. Prepárate para subir decenas de escalones y sudar la gota gorda, sobre todo si vas en verano, así que echar en la mochila una botellita de agua tampoco viene mal.


Desde dónde obtener las mejores vistas
¡Atención! Si vas pensando que podrás admirar las vistas desde cualquier ángulo, quizá te lleves una decepción. Solo hay dos lugares desde los cuales se ve el puente, y uno de ellos es de pago.
El mirador gratis está un poco más en lo alto, al lado izquierdo mirando desde el puente. Lo malo de este mirador (y del parque en general) es que es un lugar bastante turístico, sobre todo en temporada alta. Tendrás que esperar cola para poder disfrutar de las vistas y no tendrás más que unos pocos segundos para sacar alguna foto y dejar sitio al siguiente. Nada de disfrutar de las vistas a tu aire y con tranquilidad. Por eso, recomiendo ir a primera hora de la mañana, cuando todavía no haya tanta gente.
En cuanto al mirador de pago, diría que no merece mucho la pena. El ticket, que cuesta 2,50€ (1€ para los niños), te da acceso al recinto donde en su día estuvo el castillo de Neurathen. Durante la visita, puedes ver lugares como algunos de los antiguos patios del castillo o una cisterna. Pero en cuanto a vistas se refiere, la verdad es que son exactamente iguales que las del otro mirador, pero desde el lado opuesto. Así que, aunque desde fuera veas a muchas personas haciendo fotos desde este mirador, puedes tener por seguro que no están para nada en un enclave privilegiado.


No te pierdas el pueblo de Rathen
Si te sobra tiempo, te recomiendo darte una vuelta por el pueblo de Rathen. Es tan pequeño que lo verás en apenas 10 minutos, pero tiene casas monas.



Espero que este post te haya ayudado a organizar tu excursión a Bastei. Si tu visita coincide con las Navidades, echa un ojo a esta guía sobre los mercadillos navideños en Dresde. Sin duda, de los mejores de Alemania e, incluso, de Europa.
Y si los preparativos de tu viaje por Alemania se te están haciendo cuesta arriba, quizá te interese echar un ojo a las rutas personalizadas que diseño para ahorrarte un montón de tiempo en la planificación del viaje.
Booking.comLISTA DE COSAS QUE HACER ANTES DE TU VIAJE 🛌 Reservar tu alojamiento. Lo más cómodo es alojarse en Dresde y hacer una excursión de ida y vuelta en el día desde ahí. Aquí encontrarás un montón de opciones. MÁS CONTENIDO SOBRE ALEMANIA PARA AYUDARTE A PLANIFICAR TU VIAJE 👉 Guía para visitar los mercadillos navideños de Dresde. Viajar a Alemania en Navidad 👉 Visitar Múnich por libre: 10 cosas que ver y que hacer en 2 días 👉 Viaje al Oktoberfest (Múnich): 10 consejos para asistir al mejor festival de cerveza del mundo |
Sigue a Beidoo en Instagram. Una cuenta de viajes distinta, con recomendaciones de lugares que posiblemente no conocías y opiniones 100% sinceras sobre destinos de todo el mundo.
[instagram-feed user=»beidoo_es» height=350]
3 comentarios en «Bastei: cómo llegar y consejos para visitar el puente»